Amenazas y oportunidades del mercado (MKT 2)
En la
plataforma Airbnb podemos encontrar algunas Amenazas y oportunidades provenientes
del mercado. Dichos hechos no son controlables por la empresa pero, la empresa
se puede beneficiar de ellos o intentar hacer lo mejor posible de ellos.
![]() |
Fuente: https://bit.ly/2xuKeXX |
1. Su novedad. Dado a que es un producto novedoso que no lleva muchos años en el
mercado provoca una desventaja frente a la competencia ya que, otros
productos están muy maduros e integrados en la sociedad del consumidor.
Podríamos poner como ejemplo los hoteles que son un sector muy maduro y
confiable en el cual los clientes no dudan en confiar y que se lleva gran
parte de los clientes.
2. Las leyes. Dependiendo del país o ciudad en la que se desarrolle se puede dar
una situación de desventaja frente otros negocios del sector los cuales
tienen establecidas unas leyes muy claras.
3. Actualmente Airbnb es el líder de su mercado pero no es el único ofreciendo dichos servicios. Poco a poco nuevas start-ups están siendo creadas y están creciendo en el mercado. Esto hace que los clientes de Airbnb se repartan entre varias compañías.
3. Actualmente Airbnb es el líder de su mercado pero no es el único ofreciendo dichos servicios. Poco a poco nuevas start-ups están siendo creadas y están creciendo en el mercado. Esto hace que los clientes de Airbnb se repartan entre varias compañías.
![]() |
Fuente: Elaboración propia |
5. No tiene una marca conocida por toda la población, es decir no acaba de ser una empresa reconocida por la mayor parte de la gente. Esto puede hacer que una empresa similar con una publicidad agresiva les arrebate la posición privilegiada en la que están.
A continuación se presenta una lista de las oportunidades que la aplicación puede tener:
1. Actualmente es un mercado en crecimiento. Cosa que hace que este tipo de compañías trabajen al mismo nivel que cadenas hoteleras y otros tipos de alojamientos turísticos. Hace que se rompa los esquemas de alojamientos tradicionales para dar paso a nuevos proyectos
![]() |
Fuente: https://bit.ly/2J283aS |
2. El aumento de las compras online. Hoy en día las compras online suponen una gran parte de las ventas de cualquier empresa. Esto significa que el gran porcentaje de la población que ya usa Internet para hacer compras es propenso y posiblemenre acabe consumiendo Airbnb.
3. El crecimiento del turismo. Cada año las capitales del mundo, y otros destinos, registran un número de turistas más alto. Esto significa que la demanda cada vez crece más y a la velocidad a la que crece los alojamientos turísticos existentes no dan a vasto para a lojar a todos los turistas que las ciudades acogen. Gracias a esto se abre un mercado para un producto como Airbnb.
![]() |
Fuente: https://bit.ly/2Hb6SnI |
Comentarios
Publicar un comentario