Diseños creativos de las acciones propuestas (MKT 5)
Para poder crear nuevos diseños creativos debemos conocer el producto, nuestros clientes y sobretodo realizar una vista en retrospectiva de la evolución de la marca y sus acciones de marketing.
![]() |
Fuente: https://bit.ly/2LMpM85 |
Todo empezó allá por el año 2007, cuando un par de amigos joe Gebbia y Brian Chesky decidieron ofreces alojamiento en colchones inflables y desayuno en su apartamento para pagar ciertas deudas que tenían.
Tras su acceptación e introducción en el mercado, Andrew Schapiro fue el director de diseño del primer logotipo de Airbnb. Su diseño se basaba en la palabra Airbnb, con los colores azul y blanco y una fuente bastante juvenil. El mismo Sr. Achapiro reconoció "El logo fue creado apresuradamente, sin un entendimiento real de lo que Airbnb era realmente.
![]() |
Fuente: https://bit.ly/1wE2wtm |
Dicho símbolo está compuesto por cuatro representaciones:
People: La Gente es lo que hace posible este negocio, tanto por los huéspedes como por los hospedados. Es el centro de la economía colaborativa o "peer to peer economy" economía de persona a persona.
Airbnb siempre ha querido diferenciarse de otros modelos de negocios basados en alojamientos turísticos, haciendo énfasis en el factor humano y social, vendiendo experiencias, haciéndote sentir como en casa, como un ocal en cualquier parte del mundo, gracias a los anfitriones y a la posterior implementación de oferta de experiencias en su plataforma.
Places: tras su éxito, esta empresa ha tenido una gran evolución, creciendo en los últimos años más del 400%. Ello implica, establecerse en más lugares, teniendo más clientes (anfitriones y huéspedes) años tras año en más lugares del globo terráqueo. El éxito de Airbnb no sería el mismo si no se hubiese internacionalizado, y si no hubiese apostado por la mezcla de culturas y su visión de respeto mutuo.


Airbnb espera que su nuevo icono se convierta en una gran marca mundial, representativa y reconocida por cualquier persona, tales como marcas como NIke, Cocola, Starbucks, etc.
Además, espran que la gente adopte este signo como representación de la filosofía de la empresa basada en la comunidad y la economía colaborativa.
Tras el origen de Bélo, que surge de la palabra "Belong", (pertenecer en español) se han creado muchos spots promocionando la nueva imagen de la marca. Además de animar a la gente para que lo haga suyo, personalizándolo y creando su propia versión del mismo.
![]() |
Fuente: https://bit.ly/2H8OiNd |
A continuación, como creemos que la mejor manera de transmitir una idea es de forma visual y creativa, os proponemos que visualicéis un par de spots de Airbnb, en le cuál se puede observar el enfoque más -social de la compañía, a traves de Bélo.
Tras conocer la evolución de la imagen de Airbnb, nosotras queremos ofrecer un nuevo diseño.
Efocándonos en lo comentando en el post número 4, dónde comentamos los objetivos y estratégias de Airbnb, además de ofrecer acciones recomendadas. Podéis visualizar este post clicando en el siguiente link: https://ptairbnb.blogspot.com.es/2018/05/objetivos-estrategias-y-acciones_7.html
Tal como recomendamos en dicho post, vemos interesante que Airbnb evolucionara, llegando a ser una plataforma de economía colaborativa holística, englobando en si misma todo tipo de servicios para sus clientes.
De esta forma, además de ofrecer alojamiento y experiencias, los anfitriones podrían ofrecer todo tipo de facilidades y servicios a sus huéspedes, tales como alquiler o intercambio de ropa, alquiler de cohce o motocicleta, ofreciendo de ese modo una experiencia completa, con todo tipo de facilidades y servicios desde su única plataforma.
![]() |
Fuente: Elaboración propia |
Proponemos que Airbnb siga evolucionando como una plataforma pionera y representativa de la economía dolaborativa, en la cual sus usuarios puedan sentirse parte de una comunidad, y en la cual puedan disfrutar de la experiencia de buscar todo tipo de opciones, activiades y facilidades para su próximo viaje de forma sencilla, intuitiva y sensorial.
Fuente: Elaboración propia
Comentarios
Publicar un comentario