Correlaciones (TAT 5)
![]() |
| Fuente: https://bit.ly/2JmHa4T |
Tras realizar la búsqueda de variables y confeccionar los análisis gráficos anteriormente señalados, y a pesar de habernos encontrado con varios aspectos que por separado serían interesante de estudiar pero haciendo la correspondiente correlación no serían de relevancia, hemos decidido centrar nuestra conclusión en los siguientes gráficos:
Gracias a este gráfico se ha podido realizar la correlación de dos variables de nuestro proyecto transversal, la Facturación media por habitación y la del número de turistas que han ido viniendo a través de los años a la ciudad de Barcelona.
![]() |
| Fuente: Elaboración propia |
Podemos observar gracias a este gráfico también que existe una correlación
positiva entre estas dos variables, ya que al verse afectadas la una por la
otra, se van alejando del punto 0 de manera creciente, como se puede observar
en la línea de tendencia. Esto también podemos comprobarlo gracias al
coeficiente de correlación que es de un valor de 0,782, siendo así este un caso
de correlación positiva.
![]() |
| Fuente: Elaboración propia |
En el caso de este gráfico y a estas dos variables, la variable
independiente es la facturación media por habitación con respecto a la
dependiente que sería el gasto en cultura. Esto quiere decir que la facturación
media por habitación influye directamente en el crecimiento o decrecimiento del
gasto en cultura que puedan realizar las personas que vienen a Barcelona, ya
que se puede indicar que si las personas invierten más en su hospedaje puede
influir en si gastan más o menos al realizar alguna actividad tanto de cultura
como puede ser de otra actividad de ocio.
Podemos observar gracias a este gráfico también que existe una correlación baja, al verse afectadas la
una con la otra, con respecto al punto 0 si que tiene una relación positiva,
pero al correlacionarlas podemos observar gracias a la línea de tendencia que
tiende a decrecer. Esto también podemos comprobarlo gracias al coeficiente de
correlación que es de un valor de 0,294, siendo este muy bajo.
Tal y como se muestra en la gráfica, hay una correlación media alta entre las dos variables, concretamente, existe
un coeficiente de correlación de 0,5407.
Teniendo en cuenta este análisis y toda la información recopilada, hemos visto que la empresa Airbnb no ha afectado directa y negativamente a la ciudad de Barcelona desde su llegada. Los datos nos enseñan que el aumento turistas en general sí genera aspectos negativos para la ciudad y a consecuente la desviación de capital para cubrir tales consecuencias, pero la plataforma online de 'home sharing' en cuestión de cifras ha proporcionado un importante aumento en la renta anual de la capital catalana, mostrando que no sólo es positiva para la economía de Barcelona si no que también ha sido positiva para la población.
Es importante mencionar respecto a esta gráfica, que dentro de este analisis de residuos no solo constan turistas, sino también locales, ya que vemos que la cantidad de residuos bajo, pero eso no significa que los turistas hayan dejado de visitar la ciudad de Barcelona, no que dejen de generar residuos, sino que gracias al empuje económico que ha sufrido la ciudad y también que respecto a los años se han creado campañas para mantener la ciudad más limpia el ayuntamiento ha invertido y así el tema sea más controlado dentro del sitio tanto para los que visitan como para los que viven permanentemente en Barcelona.
![]() |
| Fuente: Elaboración propia |
En este segundo gráfico, la correlación se hace entre las
variables de Gasto en cultura y Turistas en Barcelona.
Debido a la crisis que sufrió el país en 2008, repercutió en
gran impacto tanto en Cataluña como en Barcelona, podemos observarlo tanto en
la gráfica como en las tablas.
Normalmente, cuantos más turistas recibe una ciudad, más gastos en
cultura se reciben por persona, pero, debido a la crisis, esto sucede al
contrario. Observamos que, en 2010, con un total de 7133524 turistas en la ciudad de Barcelona, existió un
total de 393.078 euros gastados en cultura, y años más tarde, en 2015, con
8303649 turistas, se registraron 255.176 euros en
cultura.
![]() |
| Fuente: Elaboración propia |
Tal y como podemos observar en esta gráfica, se ha
correlacionado la variable de Residuos creados en la ciudad de Barcelona, junto a la de Turistas de Barcelona.
Podemos ver que cuántos más turistas recibe la ciudad, más
residuos se generan. Podemos aclararlo viendo las siguientes tablas. En el
2010, con poco más de 7 millones de turistas en Barcelona, se generaron 840
toneladas, el cuál es un número muy elevado.
Si continuamos en la línea del tiempo, vemos que la
situación se repite, dejando aún mayores cantidades de residuos.
Asimismo, analizando el pasado 2015, con un número de
8303649 de turistas, existe una cantidad de 731106 toneladas de residuos.
Por lo tanto, observando el análisis y la situación actual,
hay una correlación media baja entre la variable independiente (Turistas de
Barcelona) y la dependiente (Residuos creados), con un coeficiente de correlación de 0,446.
Teniendo en cuenta este análisis y toda la información recopilada, hemos visto que la empresa Airbnb no ha afectado directa y negativamente a la ciudad de Barcelona desde su llegada. Los datos nos enseñan que el aumento turistas en general sí genera aspectos negativos para la ciudad y a consecuente la desviación de capital para cubrir tales consecuencias, pero la plataforma online de 'home sharing' en cuestión de cifras ha proporcionado un importante aumento en la renta anual de la capital catalana, mostrando que no sólo es positiva para la economía de Barcelona si no que también ha sido positiva para la población.
Es importante mencionar respecto a esta gráfica, que dentro de este analisis de residuos no solo constan turistas, sino también locales, ya que vemos que la cantidad de residuos bajo, pero eso no significa que los turistas hayan dejado de visitar la ciudad de Barcelona, no que dejen de generar residuos, sino que gracias al empuje económico que ha sufrido la ciudad y también que respecto a los años se han creado campañas para mantener la ciudad más limpia el ayuntamiento ha invertido y así el tema sea más controlado dentro del sitio tanto para los que visitan como para los que viven permanentemente en Barcelona.





Comentarios
Publicar un comentario